19 de julio: 24 mil policías custodiarán la Toma de Lima

Frente a la marcha del 19 de julio, la Policía Nacional cuenta con un plan de operaciones muy bien organizado para resguardar y supervisar el buen desarrollo de la manifestación en Lima, participarán 24,000 agentes.

El ministro del interior, Vicente Romero, se manifestó y dijo: “Después de los 79 días de protestas sociales muy violentas, se ha hecho un plan de operaciones muy estructurado, integral, donde participa toda la Policía Nacional, de tal manera que tenemos en este momento 24,000 efectivos preparados, capacitados, para responder a las expectativas de la movilización del 19 de julio”.

El plan tendrá como objetivo principal dar protección a quienes deseen expresarse libremente, pero sin recurrir a actos violentos.

“Tenemos que respetar a las personas que quieren trabajar o transitar libremente, hacer prevalecer su derecho, que no se vean afectadas, como tampoco los bienes públicos y privados”, adujo Romero.

El titular del interior mencionó que se viene impulsando el control de seguridad en puntos estratégicos, como Chau Virú, Ica, Cajamarca, La libertad y Lima, previos de un control territorial exhaustivo que nos están dando buenos resultados.

Alentó a la población a hacer uso de su derecho a la protesta pacífica, evitando actos de violencia que podrían poner en peligro a los mismos manifestantes.

Además, indicó que, están siguiendo al milímetro lo que está sucediendo con las asambleas y reuniones de los órganos generados. “Seremos muy firmes con aquellos que generen violencia. Nosotros apoyamos el derecho a la libre expresión. Vamos a cuidarlos a todos”, agregó.

De igual manera, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Daniel Maurate, se pronunció, invocó a la población mantener la paz y tranquilidad, y aseguró que se respetará el derecho de las personas que participarán en la marcha convocada para el 19 de julio.

“Todo acto de violencia siempre termina perjudicando a las personas, su patrimonio, los servicios públicos”, resaltó.

No obstante, hizo un llamado a la tranquilidad de la ciudadanía a fin de que no se afecten el empleo y la economía.

“Es muy difícil generar empleo porque la tasa de informalidad es alta. Por eso invocamos a todos mantener la tranquilidad, la paz, porque es la única manera de generar empleo y también combatir la pobreza y pobreza extrema”, finalizó.

Por: Vanessa Farge
v.farge@laotraprensa.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *