A visitar el Complejo Arqueológico más importante del Perú

Pachacamac es uno de los sitios arqueológico con mucha historia, en él encontramos 16 pirámides, fue el principal santuario de los nativos por más de 1300 años, tiene más de 50 templos y otras edificaciones que lo convierte en una de las atracciones de Lima.

Antes de la pandemia, el complejo arqueológico era muy visitado por miles de turistas y vecinos de la ciudad. Hoy diversos sectores económicos se reactivan y por supuesto este lugar también se ha renovado para convocar al público en general.

La directora Denisse Pozzi-Escot dijo «Nos hemos esforzado para que sea un lugar inclusivo. Un museo para todos, Pachacamac para todos». Los miradores se han innovado completamente y se ha añadido uno más, sostuvo.

Señaló que eso responde a la apuesta por favorecer las visitas a pie o en bicicletas, en lugar de autos, así se afectan menos los restos arqueológicos.

Además, en la información que se brinda en los paneles de cada parada se ha incluído textos en lenguaje Braille, español e inglés.

para aquellos que tienen problemas de movilidad, podrán contar con vehículos eléctricos.

Otro dato importante, los videos explicativos que se muestran en el museo incluyen traducción en lenguaje de señas.

Por último, Pozzi-Escot refirió que el museo y el santuario se mantuvieron en actividad virtual durante la cuarentena. Con el relanzamiento, se recuperan las visitas como el de los colegios cercanos.

Por: Vanessa Farge ✍