Cusco: dos mujeres implicadas en el tráfico de bebés recién nacidos se encuentran prófugas  

Fuente: ATV NOTICIAS.

El Ministerio Público y la Dirección de Defensa Pública de Cusco, investigan caso «compra y venta de bebes recién nacidos». Por ello han, solicitado un informe al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), sobre cuántos certificados de nacido vivo (CNV) fueron registrados con el nombre Lizzet Blanca Zambrano Huayhua, la bachiller de Obstetricia involucrada en el caso.

El pasado 20 de septiembre, el Poder Judicial (PJ) ordenó nueve meses de prisión preventiva contra Zambrano Huayhua, quien hoy está no habida.

Al respecto, el abogado de defensa de víctimas, Jesús Pampa Suárez, mencionó que «la semana pasada ha salido la providencia fiscal que dispone oficiar al Reniec para que informen cuántos CNVs habría emitido está persona para poder asentar las respectivas partidas de nacimiento de otros tantos niños. Por lo menos vamos a identificar otras presuntas víctimas».

De acuerdo con las investigaciones, la mujer es hija de la también prófuga Doris Rosa Huayhua Mamani (55), señalada como lideresa de una red criminal dedicada al tráfico de bebés recién nacidos desde una clínica clandestina ubicada en el segundo piso de la calle Tres Cruces de Oro de la ciudad del Cusco.

Este caso se dio a conocer por las detenciones de Fanny Hurtado (45) en el centro de salud Manco Cápac cuando el personal médico del lugar se percató de que el bebé que tenía en brazos no era suyo, ya que no lo podía amamantar, luego fueron detenidos Huayhua Mamani y Rubén Mora Cuyuchi (55), y constataron su delito tras la revisión de chats en los teléfonos incautados.

Asimismo, la ballicher en obstetricia, tenía la función de firmar el registro de los bebés para entregarlos a sus supuestos padres (compradores de niños).

Por otra parte, se dio a conocer que solo Hurtado Altamirano está en prisión preventiva en el penal de mujeres Qenccoro de Cusco, mientras que Mora Cuyuchi tiene comparecencia con restricciones.

Por: Vanessa Farge
v.farge@laotraprensa.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *