
Por séptima año iniciará el Fotofest Perú 2023, del 1 al 3 de septiembre en la ciudad de Trujillo, capital de la región La Libertad. Participarán ocho destacados fotógrafos de Latinoamérica y más de 20 actividades académicas 100 % prácticas.
la escuela líder en fotografía y producción audiovisual, «Runafoto«, indicó que, durante tres días el evento cultural contará con un amplio repertorio de actividades como conversatorios, presentaciones del libro, talleres, exposiciones, concursos, ferias tecnológicas y se rifará una cámara fotográfica Nikon.
La temática de esta edición será “Rec Flash” mezcla entre el acto de grabar y el predominio de la luz. Plataforma que reúne a ocho profesionales de Latinoamérica, especializados en la imagen fija y en movimiento.
En el Festival Internacional de Fotografía y Video Perú-Fotofest, se hará presente la fotógrafa y docente Peruska Chambi Echegaray, hija del cineasta Manuel Chambi y nieta de Martín Chambi, uno de los pilares de la fotografía en el Perú. Además, es socia fundadora y directora de investigación de la Asociación Martín Chambi.
Dando inicio al encuentro cultural, Chambi expondrá el tema “La fotografía peruana, género, identidad y democratización”, en las instalaciones del Centro Cultural del Banco de la Nación, ubicado en la calle Orbegoso, en el centro de Trujillo.
El país invitado es México, y para esta ocasión se ha invitado al reconocido fotógrafo David González, quien brindará un importante “Workshop de Fotografía Gastronómica”.
A su vez, con más de 20 años de trayectoria profesional, Morfi Jiménez Mercado, fotógrafo autodidacta con estudios de publicidad y cine, ha recibido premios y reconocimientos como el Hasselblad Masters Award 2008 y el Lensculture Critics Choice 2020 y representado en Perú por la Galería Espacio Fotográfico Carlos Camaño, incluso forma parte de la parrilla educativa.
Cabe señalar que, Jiménez se desempeñó como fotógrafo de la película Transformes: el despertar de las bestias.

Igualmente, Gabriel Tejada, artista documental quién llevará a cabo un “Workshop de Fotografía Documental”; Luis Chiang, reconocido fotógrafo de bodas, quien será el encargado de impartir un necesario “Workshop de Reportaje de Bodas” y entre otros profesionales del lente.
Toda persona interesada en asistir al festival, pueden inscribirse a través de la Escuela de Fotografía Runafoto, ubicada en la avenida América Oeste 801 (frente al Mall Plaza), o escribir a las páginas oficiales de Facebook e Instagram de Runafoto, Fotofest Perú, o por último llamar al número 977128404.
Por: Vanessa Farge ✍
v.farge@laotraprensa.com