
“Los costos para enfrentar la inseguridad ciudadana en el país representan más de un punto del PBI, en materia de presupuestos y mejora de infraestructura, además de los sobrecostos que se generan para el sector privado”, dijo el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras Miranda.
Por ello, la apuesta del gobierno es darle más recursos al Ministerio del Interior, para fortalecer nuestra Policía Nacional y así quebrar esta tendencia nacida de la pandemia.
“Lo que queremos es revertir esta tendencia pensando en el bienestar del ciudadano. Un país con delincuencia, con inseguridad, es un país que no atrae turismo y no atrae inversión. La inseguridad ciudadana afecta al corazón de la reactivación, que es el emprendedurismo”, enfatizó.
Por otra parte, el titular de Economía y Finanzas informó que se están tocando medidas puntuales. En el corto plazo, se está discutiendo en la Comisión de Presupuesto el crédito suplementario por 5,447 millones de soles.
Dicho crédito facilitará seguir financiando la emergencia, la reactivación regional, la reactivación sectorial y también darle un electroshock de recursos a la seguridad ciudadana. Esto de cara al periodo octubre-diciembre.
Por ende, el próximo año se le ha asignado un presupuesto histórico al Ministerio del Interior, el más alto de los últimos años en materia de inversión que supera los 2,400 millones de soles, para la función de seguridad ciudadana.
Por: Vanessa Farge ✍
v.farge@laotraprensa.com