Perú como destino de locaciones fílmicas

La Mesa Ejecutiva para la Promoción del Perú como destino de locaciones fílmicas, fue instalada por el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, junto al ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, y la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, con la finalidad de crear e institucionalizar una Film Commission para el país.

La Mesa, que dio inicio a las reuniones de coordinación, tratará, identificará, impulsará y propondrá acciones que permitan que el país sea atractivo para las productoras internacionales y que contribuyan e incentiven a quienes tengan un interés en el Perú como destino de locaciones fílmicas.

Para ello contó con la participación de representantes de los ministerios de Comercio Exterior y Turismo, Cultura, Transportes y Comunicaciones, Interior, y Economía y Finanzas; así como de la Sunat, Sernanp, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, la Asociación de Municipalidades del Perú y organizaciones privadas del sector cinematográfico.

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), mencionó que el Perú tiene que generar nuevos polos de desarrollo y en la industria fílmica tenemos ventajas y capacidades por desarrollar. “El objetivo de esta mesa ejecutiva debe ser obtener medidas rápidas para que en el 2024 podamos empezar a ver resultados”.

Los beneficios que traerá posicionar al Perú como destino de locaciones fílmicas en la generación de empleo, ingresos económicos, incremento de actividades económicas conexas como hotelería, restaurantes, transporte, entre otros; así como una exposición como destino turístico de interés.

De acuerdo a la consultora en temas turísticos globales TCI Research, en los últimos 4 años a nivel mundial, el turismo cinematográfico se ha potenciado de 40 a 60 millones, estimándose en 80 millones los turistas que eligen qué lugar visitar teniendo en cuenta sus películas y series favoritas.

Dicha Mesa, busca también mejorar condiciones, para que las productoras locales empiecen a producir más, y fortalecer el cine peruano.

Recordar que, en los últimos años, Promperú realizó el acompañamiento continuo a producciones nacionales e internacionales, como “Hasta que nos volvamos a encontrar” de Tondero (Perú) para Netflix, “La Reina del Sur – Temporada 3” de Telemundo y Netflix (Estados Unidos), “No Mires Arriba” de Netflix (Estados Unidos) y “Transformers: El Despertar de las Bestias” de Paramount Pictures (Estados Unidos); y este año hace lo propio con la tercera entrega de “Paddington in Peru”.

Por otra parte, para encontrar un catálogo de locaciones con contenido importante de diferentes destinos del país ingrese al link de minisite:  https://filminperu.peru.info/

Asimismo, la conformación de la nueva Mesa Ejecutiva, se basa en la resolución N°255-2023 EF/10, que está enmarcada en el Decreto de Urgencia N°022-2019, que promueve la actividad cinematográfica y audiovisual en el país y que considera a Promperú como la entidad a cargo de la promoción del uso de locaciones del territorio nacional para este propósito.

Por: Vanessa Farge
v.farge@laotraprensa.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *