Asesinan a candidato presidencial en Ecuador

Conmoción en Ecuador, tras violento atentado ocurrido la tarde de este miércoles en Quito – Ecuador, contra el candidato a la presidencia de ese país, Fernando Villavicencio, quien ha sido asesinado a tiros frente a gran cantidad de sus simpatizantes mientras salía de un mitin de campaña. Sicarios en moto dispararon muy de cerca contra el vehículo donde acababa de ingresar alcanzándole, según se ha sabido, hasta 3 disparos en la cabeza que acabaron con su vida.

Los hechos se han dado a once días de las elecciones presidenciales, contra un candidato, cuyo eje principal de su propuesta de gobierno era la lucha contra la inseguridad ciudadana y la corrupción. Se presume por ello que organizaciones criminales y el mismo narcotráfico estarían detrás de este crimen.

Un hombre preocupado además por el futuro económico de sus compatriotas y que evidentemente incomodaba a algunos que no le perdonaron les hiciera frente.

Lo sucedido es ahora materia de investigación por parte de la policía y autoridades de esta vecina nación, que atraviesa una crisis de seguridad debido al auge de la delincuencia, violencia y crimen organizado. Una situación que se les ha escapado ya de las manos. Tanto como la corrupción – que para nosotros aquí en el Perú y lastimosamente para muchos otros países de Latinoamérica, tampoco es ajena – lo que hace vernos con preocupación reflejados en todo lo que allí viene pasando.

Recordemos también que México, Venezuela, Colombia y Argentina, tienen los índices de violencia y asesinatos más altos del mundo.

El precio, de haber querido cambiar las cosas en su país, de ir contra las mafias, se ha cobrado con la vida de este candidato del “Movimiento Construye” para la presidencia del Ecuador, víctima presuntamente de aquellos que ya lo venían amenazando y a quienes desafió valientemente al continuar.

Hoy viven el luto, por quien fuera también periodista de investigación y hombre que ingresó a la política confiando en los caminos de una democracia que, francamente ante lo ocurrido, vemos en riesgo.

Una víctima de toda esa inseguridad, corrupción y narcotráfico al que quiso enfrentar.

Por: Christian Loureiro
noticias@laotraprensa.com