Cruceros turísticos en el Perú motivará visitas externas

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), sostuvo que es necesario ofrecer las facilidades posibles para promocionar el turismo de cruceros en el Perú a causa del impacto positivo en las ciudades cercanas a donde llegan estas naves extranjeras.

Durante el desarrollo de la Mesa de Conectividad Acuática que se efectuó en Mincetur y que contó con la participación de funcionarios del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Policía Nacional del Perú, Promperú, Gobierno Regional del Callao, Dirección Ejecutiva de Sanidades Internacionales, Terminal Portuario Paracas, así como representantes de agencias marítimas y de viaje, la viceministra de Turismo, Isabel Álvarez, se pronunció y dijo “Esto sin descuidar el aspecto sanitario, así como los controles estrictos ante el covid-19”.

Actualmente, no se requiere un protocolo sanitario sectorial para los visitantes y tripulantes que lleguen en las naves al Perú; solo deben contar con sus dosis completas de vacunación contra el covid-19.

Cabe recalcar que es importante incitar este tipo de actividad turística y que crezca en nuestro país, así como sucede en Colombia, Uruguay, Argentina y Chile.

Además, “Los cruceros es un mercado turístico que está tomando mucha relevancia a escala mundial y tiene impactos significativos en las ciudades a donde llegan las naves”.

“Esta industria se encuentra en plena expansión y no podemos quedarnos atrás. El Perú es uno de los países más variados del mundo: un país multicultural, lleno de tradiciones, así como una laureada gastronomía”, añadió.

Por ejemplo, este segmento origina, visita de atractivos turísticos, adquisición de artesanías, consumo en restaurantes, servicio de transporte, creación de puestos de empleo para atender a visitantes, y otros.

Dato Importante

En los años 2016 y 2019 el movimiento de naves de crucero en el Perú tuvo un crecimiento constante, aún así, debido a la crisis sanitaria de la COVID-19. En el 2020 la Autoridad Portuaria Nacional reportó 28 recaladas de cruceros internacionales a puertos peruanos, un 68.5% menos con relación al periodo del año anterior. En el 2019 llegaron al Perú, a través de los cruceros, 65,873 visitantes internacionales. Para este año se tiene programado que 10 cruceros internacionales lleguen a puertos peruanos, ubicados en el Callao, Pisco, Salaverry, Matarani e Ilo.

Por: Vanessa Farge ✍