
Durante el período 2025-2027, Perú liderará el Comité del Programa y el Presupuesto de la Organización Mundial del Turismo y seguirá en la vicepresidencia del indicado comité 2023 al 2025.
La viceministra de Turismo, Madeleine Burns, se presentó en la 25° Reunión de la Asamblea General de la OMT, celebrada en la ciudad de Samarcanda (Uzbekistán). La cumbre congregó a los líderes y altas autoridades de turismo mundiales para revisar los avances del plan de trabajo de la organización en cuanto a temas financieros y de recursos humanos y otros.
Asimismo, la viceministra sostuvo que, “Esta es una grata noticia que ratifica el liderazgo de nuestro país en el turismo mundial. Se ha encargado al Perú velar por el cumplimiento de las actividades anuales y del seguimiento de la situación financiera de la OMT”.
Por otra parte, resaltó la participación del Perú en el panel: «La próxima generación de las inversiones en turismo: Invertir en nuestro futuro para las personas, el planeta y la prosperidad», en el que resaltó las ventajas de invertir en Perú ante líderes tanto públicos como privados de todo el mundo.
La funcionaria peruana, aprovechó la ocasión donde se reunió con autoridades de otros países, Chile, España y Colombia, así como también con representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), donde se discutió la posibilidad de promover un proyecto sobre gastronomía sostenible y el uso eficiente de la merma alimentaria en el sector turístico. También se dialogó respecto a la identificación de oportunidades de desarrollo del turismo comunitario.
Cabe mencionar que, las conversaciones entre Chile y Colombia es para desarrollar estrategias conjuntas para la atracción de las inversiones turísticas en Latinoamérica. Y frente a funcionarios de España expresó el interés del MINCETUR por conocer el diseño de la Estrategia de Turismo Sostenible de España 2030, para replicar iniciativas similares en el Perú. A su vez, reafirmó la invitación del país como destino de inversiones, principalmente en las que se enfoquen en infraestructura turística.
Por: Vanessa Farge ✍
v.farge@laotraprensa.com