Estudiantes de arquitectura crean módulo de lectura ecoamigable en colegio de Cajamarca

Estudiantes y un profesor de la Universidad Privada del Norte (UPN) han desarrollado el proyecto ‘Ecolectura’, un módulo ecoamigable que facilite tener un mejor entorno para estudiar, con la finalidad de promover el hábito de la lectura y, a su vez, crear conciencia sobre la importancia de la conservación del medio ambiente.

Este proyecto ha sido creado por Luis Miguel Chávez, Cynthia Llanos, Jorge Muñoz, Andrea Portilla y Katherine Rafael, estudiantes de la carrera de Arquitectura y Urbanismo, asesorados por José Soriano. Esta iniciativa incluye también un estacionamiento de bicicletas para impulsar su uso como medio de transporte. Está ubicado en la I.E Inca Garcilaso de la Vega, región Cajamarca.

Soriano resaltó que, el proyecto consiste en la creación de un módulo de lectura hecho a base de una estructura metálica, carrizo, piso de madera de eucalipto y calamina traslúcida, donde permitirá que estudiantes experimenten un ambiente ecoamigable mientras realizan sus actividades escolares.

El estudiante Chávez mencionó que, el módulo tiene un área con plantas trepadoras y enredaderas que le da un matiz muy agradable al entorno. Tiene capacidad para tres estudiantes, donde pueden realizar actividades como investigación, retro alimentación y lectura.

Por último, Cynthia Llanos agregó que, desde UPN, reafirmamos nuestro compromiso por desarrollar propuestas innovadoras y ecoamigables que mejoren la calidad de vida de las personas, así como promover el gusto y el hábito por la lectura en un espacio amigable.

Por: Vanessa Farge ✍