
La neonatóloga del Hospital Nacional Guillermo Almenara de EsSalud, Liliana Cuba indicó que, numerosos estudios han demostrado que existe una estrecha relación entre la lactancia materna y el éxito en la etapa escolar. Los niños que han sido amamantados son más inteligentes ya que aumenta en ellos de 3 a 7 puntos más el coeficiente intelectual.
“Es importante la lactancia materna desde que nace el bebé porque ahí encontramos grandes cantidades de proteínas y ácidos grasos que ayudan al crecimiento cerebral. Si se continúa con una lactancia exclusiva hasta los seis meses y acompañada hasta los dos años, ayudan al crecimiento del niño de manera integral, no solamente desde el punto de vista de peso y talla sino también el coeficiente intelectual”, refirió.
A parte del desarrollo cognitivo detalló que son múltiples los beneficios de la lactancia materna, ya que ayuda a tener niños sanos, con menos infecciones respiratorias y diarreas agudas, además de coadyuvar a su desarrollo intelectual. Puntualizó.
Cabe recordar que, la leche materna es un gran aporte para el crecimiento cerebral, el coeficiente intelectual, el rendimiento escolar, e incluso estudios internacionales revelan que hasta mejora en un 72% los ingresos económicos durante la edad adulta.
Para una buena lactancia
– Prepararse durante la gestación mediante un buen control pre natal.
– Ejercitar adecuadamente la mama para una buena producción de leche materna
– La madre debe consumir una dieta saludable y equilibrada considerando el consumo de verduras y frutas.
– Estimular de manera correcta los pezones.
Por: Vanessa Farge