Fiscalía investiga a Presidente de la República Pedro Castillo por delitos de corrupción

Fiscalía de la Nación, ha abierto una investigación preliminar al Presidente de la República, Pedro Castillo Terrones y ampliado la misma por presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión agravada.

Lo que no se hizo antes con ningún presidente y, en todo caso, sentaría un precedente.

Ministerio Público, precisó que la investigación en la que se incluye al presidente es parte de una, inicialmente abierta contra el exministro Juan Silva y 6 congresistas, la misma que ha sido ampliada, luego de un análisis técnico jurídico, ante la seriedad y gravedad de las imputaciones.

A Pedro Castillo se le viene investigando en realidad – recordemos – desde el año pasado por varias denuncias sobre presunta corrupción referida a la irregular adjudicación de la compra de biodiésel, por presiones en los ascensos militares y por la licitación para la construcción de un puente en la región San Martín a través de una presunta mafia instalada en el ministerio de Transportes y Comunicaciones. Recientemente también por los presuntos delitos de plagio agravado, falsedad genérica y cobro indebido en agravio del Estado. Esto, al conocerse la denuncia de un programa periodístico de investigación, que se señalara no solo al presidente sino también a la primera dama, de haber incurrido en el plagio de sus tesis, para la obtención de sus correspondientes grados de maestría.

La Fiscalía le volvió a caer en Palacio, el lunes por la tarde, y pese a que los hicieron esperar por largo tiempo, finalmente fue autorizado su ingreso junto a miembros de la Policía Anticorrupción (Dircocor). Resulta que la fiscal Rosario Quico investiga también desde enero la supuesta contratación irregular de personal en palacio durante la gestión de Castillo, desde el inicio de su gobierno.

Ese mismo día, ya desde su Consejo de Ministros Descentralizado, esta vez en la ciudad de Iquitos, Pedro Castillo ha respondido indignado, “se ha desatado una persecución política irracional a mi persona, al presidente de la república». «Hace unas horas, he tenido que responder al personal que está en Palacio de Gobierno, donde acaba de estar nuevamente la fiscalía, entorpeciendo la labor y muchas veces denigrando y a veces entorpeciendo y denigrando y causando muchas cosas, hasta mi propia familia», afirmó el mandatario.

«No he robado ni un centavo y no la robaré», insistió.

“Si quiere hacer una persecución, si se quiere hacer eso, que lo hagan por igual”. “Vamos a presentar un proyecto de ley para que se elimine la inmunidad para todos los altos funcionarios del estado”. “Quiere transparencia e investigación, ¡sometámonos todos! El Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo, el Poder Judicial, el Ministerio Público, todos los funcionarios del estado para transparentar al país y para trabajar de la mano”. Dijo.

Sin embargo, lejos de allanarse a las investigaciones de la fiscalía, viene pretendiendo junto a su abogado, anular toda investigación hacia su persona amparándose en su investidura como presidente, lo que lleva a pensar – con razón – de que lo dicho se trata simple y llanamente de un doble discurso.