
Para evitar la contaminación del río Huallaga, en la provincia de Huánuco, distrito de Amarilis, ha surgido un novedoso emprendimiento a base de aceite doméstico quemado, que es usado para producir jabones.
Las madres de familia de la Asociación «Gustitos de Amarilis» han sido capacitadas para elaborar el jabón de aceite quemado. Esta actividad tiene el apoyo de la Municipalidad distrital de Amarilis y de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (UNHEVAL).
Mientras tanto, el burgomaestre de Amarilis, Roger Hidalgo, destacó que ésta iniciativa está basada en una política de conservación del medio ambiente y así evitar que los aceites usados de los vendedores ambulantes de comida, sean botados al alcantarillado y de allí se traslade al río Huallaga generando la contaminación del afluente.
Por ello, la política de su gobierno está fundamentada con el lema «digital, ecológico y emprendedor» en donde no se arrojan los aceites usados a las calles o a los desagües.
La gestión de Hidalgo tiene la perspectiva de contribuir a conservar el medio ambiente y con la elaboración de jabones, se está dando la posibilidad a los ambulantes y restaurantes que venden comida de evitar la contaminación del río Huallaga, ya que genera por ejemplo plagas de mosquitos que afectan no solo a los ciudadanos de Huánuco sino también a los turistas.
Por: Vanessa Farge ✍
v.farge@laotraprensa.com