Día del Veterano de Guerra y de la Pacificación Nacional

En el Día del Veterano de Guerra y de la Pacificación Nacional, el Ministerio de Defensa del Perú rindió homenaje a aquellos compatriotas que, con valentía defendieron nuestra patria.

El cabo o EP Nicanor Espíritu Alejandro, un luchador de la patria, miembro de la Guardia Republicana, participó en la Campaña Militar de 1941, cuando solo tenía 22 años. En ese entonces, un joven guerrero que no se amilanó ante la muerte pasar.

A pesar de haber transcurrido muchos años de aquella fecha importante, defendiendo la nación, siempre recordaba con nostalgia y amor el conflicto entre Perú y Ecuador. Uno de los episodios que le costaba asimilar era haber visto a sus compañeros muertos y seguir en la lucha a pesar que el dolor le consumía o el gesto de querer recogerlos, era solo un pensamiento, porque la realidad era imposible, se llenaba de impotencia, frustración, no poder haber hecho nada por ellos.

Lamentablemente hace tres años y cinco meses, Don Nica, como era llamado por sus amistades, partió a la eternidad, se fue tranquilo, como el preludio de una nueva melodía. Su cuerpo deteriorado por los años, estaba cansado, a pesar de ello, ejercitaba su cuerpo con algunos leves ejercicios recomendado por el médico. Además, tenía una mente brillante, y una actitud positiva ante la vida, siempre mostraba una sonrisa y era fiel creyente de Nuestra Señora de la Providencia, antes de consumir sus alimentos, hacía una señal de la cruz y agradecía mucho.

Hoy, es una fecha para conmemorar al que en vida fue, Don Nica, valiente veterano por su entrega en la Campaña Militar de 1941 y el orgullo que representa por el amor a su país.

Por: Vanessa Farge
v.farge@laotraprensa.com

2 comentarios sobre «Día del Veterano de Guerra y de la Pacificación Nacional»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *