Por el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual Ingreso gratuito al Ciclo de cine

Por el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual que se celebra este 27 de octubre, el Ministerio de Cultura, prepara una serie de actividades que tienen como finalidad destacar la importancia de la conservación, protección, comunicación y puesta en valor del Patrimonio Audiovisual peruano.

Este evento cultural se llevará a cabo del martes 24 al domingo 29 de octubre, están dirigidas al público especializado, a ciudadanos en general. Así, se llevarán a cabo charlas, conversatorios, talleres y proyecciones de largometrajes y cortometrajes restaurados, o vinculados al tema de la recuperación del Patrimonio Audiovisual.

Por ello, el público tendrá la libertad de participar de tres conversatorios sobre: “El patrimonio audiovisual como instrumento para la (de) construcción de la identidad”, “Registro de archivos audiovisuales musicales” y “Discrepancias entre lo fílmico/doméstico”.

También, podrán participar de una charla magistral sobre “Identificación de soportes audiovisuales” y un taller especializado de dos días de “Gestión de colecciones audiovisuales”.  Para inscribirse de manera gratuita a todas las actividades solo ingrese al portal https://dafo.cultura.pe/

Más de 20 obras peruanas serán expuestas en el Ciclo de Cine, entre largometrajes y cortometrajes restaurados, o vinculados al tema del Patrimonio Audiovisual. 

Cabe precisar que, desde el año 2018, todas las obras han sido restauradas logrando recuperarse gracias al Estímulo para la Preservación Audiovisual del Ministerio de Cultura, y ha premiado a 30 proyectos que buscan proteger el patrimonio audiovisual y cinematográfico peruano. 

Entre la proyección de los clásicos peruanos son: “Juliana” de Fernando Espinoza & Alejandro Legaspi, “La muralla verde” de Armando Robles Godoy (gracias a la Filmoteca PUCP) y “Caídos del cielo” de Francisco Lombardi, todas en su versión restaurada. Por otro lado, se exhibirá afiches de cine clásico peruano, entre los que destacan los de la película “La muralla verde” de Armando Robles Godoy, en su versión clásica en español y la versión única en japonés para su estreno en el país asiático. 

Las actividades serán gratis en formato presencial, en la sala Armando Robles Godoy, ubicada en la sede central del Ministerio de Cultura, en la Av. Javier Prado Este 2465, a media cuadra de la Estación La Cultura.

Importante

•          La Unesco declaró el 27 de octubre como el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual, para la Salvaguardia y la Conservación de las Imágenes en Movimiento.

•          Esta conmemoración, busca concientizar a la ciudadanía sobre la necesidad de adoptar medidas urgentes y de reconocer la importancia de los documentos audiovisuales.

•          Los archivos audiovisuales nos cuentan historias sobre la vida de las personas y las culturas de todo el mundo, que representan un patrimonio inestimable y una afirmación de nuestra memoria colectiva. A través de ella, podemos compartir una valiosa fuente de conocimientos, ya que reflejan la diversidad cultural, social y lingüística de nuestras comunidades.

Por: Vanessa Farge
v.farge@laotraprensa.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *