
Ante tantas olas de asaltos, extorsiones y asesinatos, el Ministerio de Interior (Mininter) y la Policía Nacional del Perú lanzaron la campaña “Yo no caigo en la extorsión, yo denuncio”, iniciativa que busca propiciar a que las víctimas de este tipo de delito denuncien a los criminales.
En la presentación de la campaña participaron, el ministro del Interior, Vicente Romero; el comandante general de la PNP, general de Policía Jorge Angulo; el director nacional de Investigación Criminal de la Policía Nacional, General PNP Óscar Arriola, entre otras autoridades.
La campaña se desarrolla como parte del fortalecimiento de las acciones de prevención, para combatir la delincuencia y el crimen organizado.
Las modalidades usadas por las bandas dedicadas a los préstamos del gota a gota, son:
– Avisos en postes, paredes, veredas, etc.
– Anuncios en mercados, negocios y otros.
– Tarjetas y volantes que ofrecen dinero de inmediato
– Con aplicativos móviles que registran toda tu información personal
– Mediante las redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram, etc.
– Publicidad en periódicos.
Los extorsionadores del gota a gota operan de la siguiente manera:
1. Aumento súbito de intereses: suben excesivamente los intereses cada día.
2. Reseteo de deuda: Al dejar de cumplir una cuota obligan a reiniciar los pagos desde cero.
3. Una deuda por otra: Si la víctima no puede pagar su deuda, insisten para que tome nuevos préstamos.
4. Intimidación: Ante el incumplimiento de pago presionan psicológicamente a sus víctimas.
5. Violencia: Amenazan de muerte, intimidan y dañan a sus víctimas, familiares y hasta a sus amigos.

Frente a ello el gobierno ha dispuesto la Línea 1818 o al número 942841978. Puedes denunciarlo con todas las garantías del caso.
Incluso, puedes acudir a la comisaría o departamento de investigación criminal (Depincri) más cercano para informar sobre lo sucedido.
Para acceder a una completa información sobre esta modalidad delictiva, coloca el hashtag #QueNoTeAhogueElGotaAGota en los buscadores de las redes sociales.

A su vez, el comandante general de la Policía, general PNP Jorge Angulo, informó que la Policía ha intensificado los operativos para frenar el accionar de estas mafias y proteger a la ciudadanía.
En lo que va del 2023, se ha capturado a 289 personas vinculadas a delitos extorsivos a nivel nacional. Para la Policía, esta cifra representa un aumento del 165 % en comparación con el mismo periodo del 2022, en el cual fueron detenidos 175 extorsionadores.
Por: Vanessa Farge ✍
v.farge@laotraprensa.com